Mójate y crea eventos, encuentro en Gijón
La Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias (APECA) convoca un encuentro para profesionales de la organización de eventos los próximos días 10 y 11 de febrero en Gijón.
Para la inscripción y toda la información referente a tarifas, descuentos, hoteles, etc. está en el siguiente enlace:
PÁGINA WEB DEL EVENTO
PROGRAMA
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2017
16:15 h: ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
17:00 h: INAUGURACIÓN OFICIAL
- ª Elena Álvarez García. Presidenta Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias y Directora-gerente de más que eventos.
- Felix Baragaño Suárez. Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gijón.
17:15 h: CONFERENCIA INAUGURAL
Presenta: D. ª Elena Álvarez García. Presidenta Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias y Directora-gerente de más que eventos.
- Carlos Fuente Lafuente. Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, Director del Instituto Superior de Comunicación y Eventos (ISPE-ISCE), Centro Colaborador de la Universidad Rey Juan Carlos, así mismo Vicepresidente Primero de la Asociación Española de Protocolo.
18:00 h – 19:00 h: SESIÓN 1: ¿EVENTOS LOW COST Y GRANDES EVENTOS, ¿SON TAN DIFERENTES?
Modera: D. ª Aida Saiz Sanz. Especialista en Protocolo y Ceremonial del Estado e Internacional y Tesorera Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias.
18:00 h: D. Juan Alfaro Iglesias. Responsable de Protocolo de la consultora Comunicación Profesional.
18:20 h: D. ª Carmen Ovies Fernández. Licenciataria TEDxOviedo University 2016. Responsable de formación de QueAprendemosHoy.com y Analista financiera de Zumosol.
18:40 h: D. Tito Rodríguez Calvo. Fundador y Director Creativo de Neozink.
19:00 h – 19:20 h: SESIÓN 2: EL PROTOCOLO INTERNACIONAL: UN NEXO DE ENTENDIMIENTO
Modera: D. ª Sara López Corral. Vocal Asociación de Protocolo, Eventos y
Comunicación de Asturias.
19:00 h: D. Carlos Fuente Lafuente. Profesor de la Universidad Rey Juan
Carlos, Director del Instituto Superior de Comunicación y Eventos (ISPE-ISCE), Centro Colaborador de la Universidad Rey Juan Carlos, así mismo Vicepresidente Primero de la Asociación Española de Protocolo.
19:20 h: D. ª Diana Rubio Calero. Consultora en comunicación y eventos,
Docente en ISEMCO Formación y Experta en Multiculturalidad.
20:00 h: Salida en autobús hacia Llagar Castañón (Quintueles – Gijón).
20:30 h: Visita guiada de las instalaciones y posterior Espicha de Bienvenida.
NOTA:
La espicha es una fiesta en un lagar a la que los asturianos acudimos con ropa informal y con zapatos sólidos. Los lagares están siempre frescos y permanentemente impregnados con el olor de las manzanas. Sus pies no entrarán en calor hasta que haya bebido suficiente sidra y bailado al son de la gaita.
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017
10:00 h –11:00 h: SESIÓN EL ANTES Y EL DESPUÉS DE LOS GRANDES EVENTOS EN ASTURIAS. TRADICIÓN Y MODERNIDAD
Modera: D. ª Marta García-Noblejas Vidal. Administration Manager en Newlan International y Vocal Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias.
10:00 h: D. Eulogio Victorero Escotet. Organizador Holi Party Festival.
10:20 h: D. Juan Manuel Feliz Granda. Presidente del Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella.
10:40 h: D. José Alberto Álvarez García. Presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física y Vicepresidente del Comité Paralímpico Español.
11:00 h – 11:30 h: Pausa Café
Patrocinada por Malena Catering
11:30 h – 12:30 h: SESIÓN 4: EL VALOR DEL PROTOCOLO EN LA COMUNICACIÓN ENTRE CULTURAS
Modera: D. ª Begoña Menéndez Barreiro. Gerente de AJE Asturias (Asociación
de Jóvenes Empresarios).
11:30 h: D. ª Diana Rubio Calero. Consultora en comunicación y eventos, Docente en ISEMCO Formación y Experta en Multiculturalidad.
11:50 h: D. ª Deepti Golani. Economista y Experta en Protocolo de Negocios en la India.
12:10 h: D. ª Cristina Vera López. Executive Assistant Manager en Chinese
Friendly International.
12:30 h – 12:50 h: SESIÓN 5: SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS: ¿UNA MODA O UNA NECESIDAD?
Modera: D. ª Covadonga Vigil Álvarez. Decana Facultad de Turismo de Oviedo.
12:30 h: D. ª Ana Rellán López. Directora del departamento de eventos de MG.LAB.
12:50 h: Staff Eventos. PENDIENTE NOMBRE DE LA PERSONA
12:50 h – 13:30 h: TALLER: “REDES SOCIALES EN EVENTOS”.
Presenta: D. ª Marta García-Noblejas Vidal. Administration Manager en Newlan International y Vocal Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias.
- ª Cristina Berbel Laguna. Responsable del Área de Congresos de la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid.
13:30 h – 15:30 h: ALMUERZO en el Palacio de Congresos.
15:30 h – 16:15 h: SESIÓN 6: COACHING: ENTRENANDO PARA TRIUNFAR EN NUESTROS EVENTOS
Presenta: D. ª Cristina López Borrego. Secretaria Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias.
- Carlos Hevia-Aza Fernández. Profesor, emprendedor y Coach fundador de Nortesport SL y Alquimia Educativa. Presidente de Emoción en Acción – Asociación Asturiana de Coaching Profesional.
16:15 h – 16:45 h: TALLER: “EL PRESUPUESTO COMO HERRAMIENTA DE VENTA. PRESUPUESTOS QUE MOLAN, PRESUPUESTOS QUE VENDEN, COSAS QUE NUNCA HABÍAS PENSADO SOBRE LOS PRESUPUESTOS”.
Presentadora: D. ª Aida Saiz Sanz. Especialista en Protocolo y Ceremonial del Estado e Internacional y Tesorera Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias.
- Sergio Aostri Arcilla y D. David González Codón. Perfeqto, Servicios Integrales de Hostelería y Hotelería.
A las 17:00 h: CLAUSURA OFICIAL a cargo de:
- ª Elena Álvarez García. Presidenta Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias y Directora-gerente de más que eventos.
- Juan Ángel Gato Gómez. Presidente Asociación Española de Protocolo.