La mesa está servida. Luis Arroyo

La mesa está servida, un libro de Luis Arroyo sobre las buenas maneras

Un completo manual ilustrado sobre los buenos modales en la mesa
Post de Olga Casal

“El siglo XXI es el de la imagen”, dice Luis Arroyo, por lo que es imprescindible extremar el cuidado en la forma de presentarnos, vestir o comportarnos en el entorno social. Y la mesa es uno de los lugares donde las buenas maneras revelan la educación y el saber estar. Ya lo dice el refrán: En la mesa y en el juego se conoce al caballero.

Para ilustrarnos sobre los buenos modales en la mesa, el periodista y relacionista público Luis Arroyo, director de la Escuela de Etiqueta radicada en Paraguay, escribe el manual titulado “La mesa está servida”, en el que rinde homenaje a su maestra, la condesa de Chikoff.

El libro puede adquirirse en versión digital en el siguiente enlace:

La mesa está servida (digital)

En versión impresa puede solicitarse a la Editorial Dunken, de Buenos Aires, en el siguiente enlace:

La mesa está servida (impreso)

CONTENIDOS

CAPÍTULO 1: LA MESA

La puntualidad

Tipos de manteles y sus usos. El muletón

Pasos para poner la mesa

Centros de mesa apropiados para una comida o cena formal

CAPÍTULO 2: COMPORTAMIENTO EN LA MESA

Postura en una mesa formal

Comportamiento a la mesa una vez sentados

Temas para hablar a la mesa

Posiciones de las manos sobre la mesa

La servilleta, su uso y el lugar que ocupa en la mesa

Sacar una copa de su lugar sin mover nada

El pan y la manteca

Los movimientos corporales a la mesa. Accidentes

Razones para rechazar o no comer algo que me sirvan

Lenguaje internacional en el manejo de los cubiertos. El código del reloj

Uso de la cuchara

Uso del tenedor

Uso del cuchillo y el tenedor

Estilos o maneras internacionales de comer:

Estilo continental o europeo –Estilo americano o del zig zag

Técnicas del manejo internacional de los cubiertos

Comer un bife de lomo con papas soufflé. Lo más difícil

No dejar los cubiertos “como remos” sobre el plato

Dónde colocar los desechos o restos de comida en el plato

Posición de los cubiertos al terminar de comer

CAPÍTULO 3: MANERAS DE COMER ALGUNOS ALIMENTOS

Caldos, sopas, consomés ¿Cómo se toman?

Las pastas

Cóctel de langostinos ¿cómo comerlos?

Las ostras

Cómo se come un faisán, una codorniz, una paloma o una perdiz

Comidas orientales

Comer alcauciles y espárragos

El caviar

Cómo comer una omelette

Comer puré de papas o de zapallo

Uso de la pala de pescado

Ensaladas

Comer pizza

Comer empanadas

Comer choclos

Comer un risotto ¿en qué plato debe servirse?

Guiso de lentejas ¿en qué se sirve y cómo se come?

Comer un plato que trae arvejas como guarnición

Comer costillas de cerdo

¿Cómo se come una langosta?

¿Cómo se comen los caracoles?

Comer un locro ¿en qué plato se sirve?.

Risotto que tiene mejillones

Comer una brochette

La mandioca o la batata

Comer un plato que tiene aceitunas con carozo

CAPÍTULO 4: MANERAS DE COMER ALGUNOS POSTRES

Me traen un racimo de uvas, ¿cómo las como?

Comer dátiles de Marruecos

¿Cómo se come el queso y el dulce?

Comer una torta

Las ciruelas ¿cómo se comen?

Comer una mandarina

¿Cómo se come un pomelo?

Comer el melón y la sandía

Cerezas con cabito ¿cómo se comen?

Las frutillas

¿Cómo se come una manzana?

¿Cómo se come una banana?

¿Cómo se come arroz con leche, crème brûlée, compota de ciruelas?

¿Cómo se come un helado?

CAPÍTULO 5: MANEJO EN UNA COMIDA O CENA FORMAL

Platos para un menú de una comida o cena formal

Maridaje de vinos con el menú

Una vez que terminé de poner la mesa ¿cómo me manejo si no tengo servicio

o empleados que me ayuden?

Mesa rodante del anfitrión

Mesa rodante de la anfitriona

Comida formal con empleada o servicio.

Volvamos momentáneamente al living ¿cómo se sirve el café?

Cómo se toma la taza de café

Idioma en que debe escribirse el menú en una mesa formal. Dónde colocarlo sobre la mesa

CAPÍTULO 6: PREGUNTAS HABITUALES RELACIONADAS CON LA MESA

¿Qué hago si noto que en la comida hay algo como una mosca, un mosquito, un cabello

o algo similar?

Si en una comida familiar tengo invitados, como diplomáticos o eclesiásticos

¿en qué lugar debo ubicarlos a la mesa?

¿Qué podemos servir sobre un posa platos cuando lo usamos como bandeja?

En el campo ¿puedo colocar el pan sobre el mantel?

Dejar restos de comida en el plato ¿es apropiado?

¿Dónde colocan las damas su cartera?

La servilleta al finalizar la comida

A la mesa ¿qué sería “bailar al ritmo de la música”?

En una mesa formal, si no pongo mantel ¿puedo poner individual para los invitados?

En una mesa ¿podemos usar grandes camineros o runners?

En una comida o cena formal ¿puedo usar mesa redonda?

Aros a las servilletas

Si me tengo que levantar por algún motivo de una mesa formal mientras estoy comiendo

¿cuáles serían esos motivos?

Pastas de noche ¿por qué no servirlas?

En caso de que me sirvan una trucha entera, con cabeza y cola ¿cómo empiezo a comer?

La lentitud a la hora de comer

¿Qué hacer si por casualidad me mancho la corbata o la camisa, o si una mujer se mancha la blusa?

Uso del bol ¿Con qué tipo de comidas?

Comidas en la que nos obligan a cambiar las servilletas

La servilleta, ¿da lo mismo que los bordes vayan hacia afuera o hacia adentro?

Comidas que vienen servidas en bandeja ¿Cómo me sirvo?

Migas de pan que quedan sobre la mesa al finalizar las comidas

Cuando me invitan a una comida o cena ¿es adecuado preguntar quiénes más asisten?

¿Cuáles son las bebidas que se sirven en el cóctel previo a la comida?

¿Cómo se hace cuando uno quiere repetir el plato de comida?

Expresiones como “buen provecho”

Si por algún imponderable me tuviese que levantar de la mesa ¿dónde y cómo dejo la servilleta?

¿Debe uno llevar algo a casa ajena?

¿Cómo es el manejo de la tarjeta que corresponde al envío de regalos?

¿Cómo es el manejo de esta tarjeta entonces?

Música durante las comidas formales ¿Está bien escucharlas?

Comidas de negocios de ejecutivos donde se entregan regalos. ¿Cuál es el momento

apropiado para hacerlo?

Sabemos que existen dos formas de poner la mesa, con cabecera “a la inglesa” y “a la

francesa”, ¿cuál es la más apropiada y por qué?

¿Cuál es el momento más indicado para hablar de trabajo durante una comida de negocios?

¿Cuál es la diferencia entre candelero y candelabro?

¿Cómo tomo un vaso?

¿Qué son los petit fours?

¿Cuál es la cantidad de cubiertos permitidos en una mesa formal?

A la hora del té, ¿siempre es mejor que sean 6 personas a la mesa?

En un cóctel, previo a una comida formal ¿se puede servir Martini en vez de whisky?

Invitado extranjero: ¿sirvo la comida nacional o la del país del invitado?

¿Cuál es la diferencia entre un locro y una carbonada?

Diferencia entre un caldo, una sopa, un consomé y un gazpacho

¿Cuál es el plural de Menú?

¿Cuáles son las diferencias entre una mesa formal y una mesa de banquete?

La postura del varón y de la mujer a la mesa ¿es la misma?

El brindis ¿en qué momento de la comida se hace y cómo?

Respuesta al brindis. ¿El destinatario de ese brindis qué hace al respecto? ¿Se queda callado

o dice algo para retribuir semejante atención?

Si una señora y su hermano menor invitan a una señora muy mayor a comer ¿Dónde siento

a dicha dama?

Si un caballero y una dama van al restaurante, él no le arrima la silla pues esta acción es

realizada por el mozo, ¿cuándo es que el caballero puede tomar asiento?

Levantarse del asiento de la mesa en una comida. ¿Si una dama se levanta de la mesa,

los hombres deben hacer lo mismo?

Invitación de una señora a tomar el té a otra señora ¿quién baja la escalera primero?

¿Cuántas formas de doblar las servilletas existen?

¿Qué tamaño deben tener las servilletas para almuerzos o comidas formales?

¿Es incorrecto poner pan cortado en rodajas en una panera sobre la mesa?

Cuando un invitado ya no tiene pan en su platillo, ¿cómo se hace para servirle más?

¿Cuáles son los elementos que nunca se colocan sobre la mesa?

¿Cuál es el orden en que deben colocarse las copas en una mesa formal?

¿Para qué se usan las copas de cristal de color?

CAPÍTULO 7: ERRORES MÁS COMUNES EN LA MESA Y EN EL MANEJO

DE LOS CUBIERTOS

 

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *