II Congreso Comunicación y Seguridad en Eventos
Los próximos días 20 y 21 de abril se celebrará el II Congreso de Comunicación y Seguridad en Eventos en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Dirigido a profesionales, profesores, investigadores y estudiantes con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias en situaciones de crisis entre profesionales de la Comunicación, de la Seguridad, del Protocolo y de la Organización de Eventos.
En el siguiente enlace se puede obtener más información sobre envío de comunicaciones (hasta el 30 de marzo), inscripciones y actualizaciones del programa:
II CONGRESO DE COMUNICACIÓN Y SEGURIDAD EN EVENTOS
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- La Organización y su estrategia comunicativa en los Eventos
- La planificación de la seguridad integral como elemento comunicativo en un evento.
- Planes de evacuación actualizados y su comunicación, ¿asignatura pendiente?
- Adaptación social a los nuevos tiempos, nuevas tipologías de eventos y sus riesgos.
- Aproximación numérica sobre celebración de eventos según tipología en España.
- La legislación en seguridad y eventos, retos y oportunidades.
- Impactos del terrorismo en los eventos, nuevas amenazas.
- Deficiencias de formación en protocolo, comunicación y seguridad en los eventos.
- Auge de los eventos deportivos populares, regulación e impacto sobre seguridad.
- Buenas prácticas en la gestión de multitudes en grandes eventos.
- La relevancia del protocolo y la seguridad en eventos masivos.
- El papel de las redes sociales en la gestión y comunicación de la seguridad de un evento.
FECHAS MÁXIMAS DE INSCRIPCIÓN
Asistentes sin presentación de comunicación: 16 de abril de 2017
Comunicantes con artículo aceptado: 2 de abril de 2017
Recuerde que tras la inscripción las personas que presenten comunicación deberán realizar el pago correspondiente máximo el día 2 de abril de 2017 en la cuenta bancaria del congreso y enviarnos el justificante del pago al correo a comunicaciones@eventosysuseguridad.es
La Universidad facilitará el certificado correspondiente a comunicantes y asistentes (tras haber comprobado la total asistencia al congreso) al igual que el reconocimiento de créditos ETCs por asistencia al congreso para los alumnos de la UCM.